
Cuasiespecies del SARS-CoV-2 y vacunas
La variante inglesa del SARS-CoV-2 incluye una serie de mutaciones, especialmente en la proteína S, que han preocupado a toda Europa, llegando al cierre de fronteras con Reino Unido. Analizaremos cómo se originan estas variantes a partir de cuasiespecies. Aún faltan datos para saber el peligro real de esta variante, pero es incuestionable que elSigue leyendo “Cuasiespecies del SARS-CoV-2 y vacunas”

Mutaciones y adaptaciones del SARS-CoV-2
Los virus mutan siempre. La mayoría de las mutaciones de los virus en general y del SARS-CoV-2 en particular son azarosas y no implican necesariamente un aumento de la virulencia. Sin embargo, se ha ido asentando por todo el mundo el mutante D614G, con un cambio en la proteína S del virus, que es laSigue leyendo “Mutaciones y adaptaciones del SARS-CoV-2”

Vacunas en tiempo récord
Domingo, 27 de diciembre del año 2020. Empieza la vacunación frente a la COVID-19 en España. Un hito histórico. No se ha cumplido un año desde que se dio a conocer el SARS-CoV-2 y no solo tenemos las primeras vacunas, sino que se están administrando. Pese a los intentos de algunos por desacreditar la seguridadSigue leyendo “Vacunas en tiempo récord”

Enfermos con síntomas de COVID-19 en 2012
Se ha especulado con la posibilidad de que el SARS-CoV-2 infectara a unos mineros en el año 2012 en base a un artículo publicado recientemente. En él, se recogen los datos de un trabajo final de Máster y, con una mirada retrospectiva, se aborda la posibilidad de que la COVID-19 se remonte hasta ese año.Sigue leyendo “Enfermos con síntomas de COVID-19 en 2012”

EL ENEAGRAMA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA INDIVIVUALIZADA
El Eneagrama es un sistema que integra diversas tradiciones antiguas con aportaciones de la psicología moderna. Se trata de un instrumento que proporciona una valiosa ayuda para el conocimiento interior, así como para las relaciones interpersonales. Por ello, cabe preguntarse cómo se podría aplicar el Eneagrama como herramienta en Educación (Petrosky, Williams y Hernández, 2008).Sigue leyendo “EL ENEAGRAMA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA INDIVIVUALIZADA”
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.