Con motivo de la vuelta al cole, en Educaina analizamos la útlima actualidad sobre el SARS-CoV-2, con especial atención a las medidas a tomar para unas aulas seguras.
Archivo del autor: Aina Valencia Lago
EL ENEAGRAMA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA INDIVIVUALIZADA
El Eneagrama es un sistema que integra diversas tradiciones antiguas con aportaciones de la psicología moderna. Se trata de un instrumento que proporciona una valiosa ayuda para el conocimiento interior, así como para las relaciones interpersonales. Por ello, cabe preguntarse cómo se podría aplicar el Eneagrama como herramienta en Educación (Petrosky, Williams y Hernández, 2008).Sigue leyendo “EL ENEAGRAMA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA INDIVIVUALIZADA”
Factores Bióticos
Los factores bióticos son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La actividad que se propone es laSigue leyendo “Factores Bióticos”
Grandes Pandemias
Actividad en el aula que consiste en desarrollar el concepto de pandemia, realizando un trabajo de investigación en el cual se haga un repaso por aquellos microorganismos que son capaces de sacudir un duro golpe a la humanidad originando pandemias.
Entrevista al virólogo Dr. Cantón
¿Todos los virus se contagian igual? ¿Donde se originó el virus? Estas son algunas de las preguntas que Izan, un chico de 11 años le hace en su entrevista al Doctor Cantón para un trabajo de clase. ¡No os la perdáis!
La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad de los ecosistemas
La investigación científica muestra que la aparición de epidemias y pandemias como el SIDA, el SARS y el Ébola está directamente relacionada con la destrucción de los ecosistemas naturales y la pérdida de biodiversidad. En Educaina le explicamos a los alumnos de 1º de la E.S.O. las caracteríticas principales de los ecosistemas. Concluimos con laSigue leyendo “La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad de los ecosistemas”
Mascarilla frente al Coronavirus
¿Sabes si es realmente recomendable el uso de mascarilla para hacer frente al Coronavirus? Hoy, la Organización Mundial de la Salud rechaza de nuevo el uso de mascarillas para la población, después de estar cuatro días deliberando. Ha divulgado un informe sobre los equipos de protección individual, conocidos como EPIs, y en el que señalaSigue leyendo “Mascarilla frente al Coronavirus”
Coronavirus: preguntas frecuentes
Hoy en Educaina entrevistamos al Doctor en Virología Javier Cantón, experto en Coronavirus, que responde las preguntas más frecuentes que nos han llegado acerca de el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19. Si tengo carga viral baja, ¿Voy creando defensas? ¿Cuánto tiempo tardo? Sí. Una carga viral baja, debido a la capacidad de esteSigue leyendo “Coronavirus: preguntas frecuentes”
Los ecosistemas
Se define como ecosistema a aquel sistema biologíco constituido por un conjunto de seres vivos que se relacionan entre sí y con el medio natural que les rodea y en el cual conviven. 1.1 Componentes de un ecosistema En cualquier ecosistema se distinguen dos componentes: un espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas que seSigue leyendo “Los ecosistemas”
Coronavirus: carga viral
El Doctor Javier Cantón explica en Educaina, qué es la carga viral y cómo se relaciona con la enfermedad COVID-19 en el siguiente vídeo. Si quieres más información pincha aquí para leer el artículo completo.